Nombre por el que es conocido el político soviético Liev Davidov Bronstein (Yanovka, Ucrania, 1879 – Coyoacán, Méjico, 1940.
Estudió muy poco tiempo en la Universidad de Odessa. Se adhirió al marxismo y fundó la Unión de Obreros delSur de Rusia en 1897 y el periódico Nuestra Causa. Tras ser encarcelado fue desterrado a Siberia, de donde escapó en 1902 con un pasaporte falso a nombre deTrotski (su antiguo carcelero en Samara) y se instaló en Europa. Allí fue llamado a Londres por Lenin y, a partir de entonces, comenzó su ascenso en el partido. En el segundo congreso, celebrado en Londres en 1903, se opuso a Lenin y a los bolcheviques, uniéndose a los mencheviques (más moderados) durante breve espacio de tiempo. Se unió a la revolución de 1905, y de nuevo fue encarcelado y deportado a Siberia para volver a escapar en 1907. Simultáneamente no paraba de escribir y de confrontar sus ideas en arduas disputas dentro del partido. Estaba en Nueva York cuando se inició la revolución de 1917, por lo que se incorporó a ella en mayo. Ingresó en el partido bolchevique en julio y elegido miembro del Comité Central. Cuando Lenin tuvo que ocultarse, Trotski presidió el Comité militar y negoció con Alemania la retirada de Rusia de la I Guerra Mundial.
Él fundó y dirigió el Ejército Rojo en la guerra civil posterior a la revolución. Tras la retirada de Lenin del gobierno en 1922 por su enfermedad se produjo una intensa lucha por el poder de la que salió victorioso Stalin: Trotski fue expulsado del Politburo en 1926, enviado al exilio a Asia central en 1928 y desterrado de la Unión Soviética un año después. Vivió en Turquía, Francia, Noruega y, finalmente, en Méjico. El comunista español Ramón Mercader y su madre, Caridad Mercader, recibieron la orden del agente soviético en Méjico, Kotov, de asesinar a Trotski, encargo que cumplieron el 20 de agosto de 1940 cuando Ramón Mercader le asestó un golpe mortal en la cabeza con un piolet. Trotski murió al día siguiente y Mercader estuvo en la cárcel durante 20 años.
trotskismo.
1. m. Teoría y práctica de León Trotski, político soviético del siglo XX, que preconiza la revolución permanente internacional, contra el criterio estaliniano de consolidar el comunismo en un solo país. trotskismo.
trotskista.
1. adj. Perteneciente o relativo al trotskismo.
2. adj. Partidario del trotskismo. U. t. c. s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario