Translate

Malinche

Bautizada Marina (? – c. 1527), amante de Hernán Cortés. Indígena mesoamericana, intérprete y compañera de Hernán Cortés, cuya labor fue fundamental en el proceso de conquista de Méjico.
Su nombre era Malinali Telépatl pero, por ser hija de un
cacique azteca de Veracruz, tenía un tratamiento reverencial que lo convertía en Malintzin, de donde salió la españolización Malinche. Fue vendida por sus padres a un cacique de Tabasco, donde aprendió el maya, y Hernán Cortés la recibió, entre otras diecinueve, como presente en marzo de 1519. Primero perteneció a Hernández de Porteocarrero pero, al marchar éste a España, pasó a ser amante de Cortés. En 1523, tuvo un hijo de Cortés, Martín, el primogénito aunque ilegítimo del conquistador. Participó en la expedición que, en busca del rebelde Cristóbal de Olid hacia la región de las Hibueras (Honduras), emprendió Cortés en 1524. Por entonces, fue repudiada por Cortés y se casó con uno de sus hombres de confianza, Juan Jaramillo, de quien dio a luz una hija, llamada María, poco antes de fallecer.
    La ilustración es un lienzo tlaxcala del siglo XVI en el que la Malinche traduce la lengua de los mejicas a Cortés.


Malinche.
1. n. p. Geogr. Volcán inactivo situado en el centro del estado mejicano de Puebla con una altura de 4.464 metros sobre el nivel del mar, según la altura oficial. También se lellama Mailntzin ya que está en el parque natural del mismo nombre. VER
 


malinche.
1. f. Hond. y Nic. Arbusto o árbol pequeño, de una altura máxima de cinco metros, de flores de color rojo fuego, o amarillo brillante, y fruto en vaina lampiña. La infusión de las hojas se supone que tiene propiedades abortivas. La corteza del tronco se utiliza para la curtimbre. VER
2. f. coloq. Hond. Persona, movimiento, institución, etc., que comete traición. U. t. c. adj. 

malinchismo.
1. m. Méj. Actitud de quien muestra apego a lo extranjero con menosprecio de lo propio. 

malinchista.
1. adj. Méj. Que muestra apego a lo extranjero con menosprecio de lo propio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario