Isla conocida en el pasado como Formosa. Tiene unos 36.000 km2
de extensión, unos 23’4 millones de habitantes y se encuentra frente a
las costas de la provincia china de Fujian, separada de ésta por el
estrecho de Taiwán, teniendo al norte el mar de la China Oriental y al
sur el mar de la China Meridional.
Desde
1945, la isla ha estado bajo el régimen político de la República de
China, el estado que gobernaba toda China hasta el final de la guerra
civil; el Partido Comunista de China se hizo con la China continental y
desde entonces se ha mantenido en Taiwan el antiguo régimen chino dando
lugar a una compleja situación jurídica y diplomática, aunque en la
práctica es un Estado independiente parcialmente reconocido como
República de China o Taiwán. Su capital es Taipei.
Taiwán.
1. n. p. Astron. Asteroide número 2.169 perteneciente al cinturón principal que orbita alrededor del Sol entre Marte y Júpiter. Fue descubierto el 9 de noviembre de 1964 desde el Observatorio de la Montaña Púrpura en Nankín (China). Su periodo orbital es de 4’66 años, el de rotación de 7'252 horas y tiene un diámetro medio de 16’81 km.
taiwanés, sa.
1. adj. Natural de Taiwán, isla del Pacífico. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a Taiwán o a los taiwaneses.
Taiwania.
1. f. Bot.
Género monotípico de plantas fanerógamas perteneciente a la familia
Cupresáceas cuya única especie, Taiwania cryptomerioides, es originaria
del este de Asia y está en peligro de extinción por su valiosa madera.
Es uno de los árboles más grandes de Asia. El género fue descrito en
1906 por el botánico japonés Bunzo Hayata (1874-1934). VER
No hay comentarios:
Publicar un comentario