Naturalista italiano (Legnaro Levanto 1772 – Génova 1840) considerado el primer naturalista de Liguria.
Después
de sus estudios de medicina, se consagró principalmente a la botánica,
micología y pteridología. Se interesó especialmente por la flora de los
Apeninos. En 1803 empezó a enseñar botánica en la Universidad de Génova y
dirigió su jardín botánico. En 1834 publicó una importante obra sobre
setas, I fungi d’Italia, muy bien ilustrada; en 1806 dio a luz a su Catálogo de peces de las costas de Génova y del golfo de la Spezzia.
Fueron famosas sus colecciones de historia natural. Legó su biblioteca
(2.000 volúmenes) al rey Carlos Alberto de Cerdeña, quien luego los donó
a la biblioteca de la Universidad de Génova.
Viviania.
1. f. Bot.
Género de plantas fanerógamas que pertenece a la familia Vivianiáceas y
comprende 34 especies descritas, 3 aceptadas. Fue descrito y publicado
en 1804 por el botánico español Antonio José de Cavanilles (1745-1804). VER
No hay comentarios:
Publicar un comentario