Translate

Hagen (Johann Georg)

Sacerdote jesuita y astrónomo estadounidense (Bregenz, Austria, 1847 – Roma 1930).
Ingresó en la Compañía de Jesús en Gorheim, Alemania, en 1863. Tras de asistir a un colegio jesuita de Feldkirch (Austria) estudió matemáticas y astronomía en las universidades de Bonn y de Münster. Se ofreció como voluntario para el servicio de ambulancias en la guerra franco-prusiana, pero contrajo fiebres tifoideas.
En 1872 el canciller Bismark expulsó a los jesuitas de Alemania, por lo que huyó, primero, a Inglaterra y, en 1880, a los Estados Unidos; allí enseñó en la Universidad del Sagrado Corazón Prairie du Chien (Wisconsin), se construyó un observatorio astronómico y se nacionalizó estadounidense. En 1888 fue designado director del Observatorio de la Universidad de Georgetown (Washington DC), hasta que en 1906 el Papa Pío X le encomienda la dirección del Observatorio del Vaticano en Roma.
   En 1893, compilando un catálogo general de nebulosas, hizo un especial e intenso estudio de las nebulosas oscuras; los astrónomos modernos tienden a descartar la existencia de nubes de Hagen. También hizo un gran trabajo con las estrellas variables (estrellas cuya intensidad cambia cíclicamente).


Hagen.

1. n. p. Astron. Cráter que se encuentra al norte de la gran llanura amurallada de Planck y al sur-suroeste del cráter de Pauli, en la cara oculta de la Luna. Es un cráter muy erosionado. Sus coordenadas son 48’3º S y 135’1º E, con un diámetro de 55 km. Cuenta con seis satélites con diámetros comprendidos entre 12 km del V y los 47 del J.

No hay comentarios:

Publicar un comentario