Médico francés (Ai-sur-Marne 1787 – París 1872). Introdujo la estadística en la medicina.
Su padre fue un próspero comerciante en vinos. Pensó en hacer derecho pero al final se decantó por la medicina. Cursó sus estudios en Reims, y luego en París, donde se graduó en 1813. Se trasladó a Odesa (1816), en Rusia, y en 1820 regresó para instalarse en París. En 1828 estuvo en Gibraltar como experto para investigar una epidemia de fiebre amarilla y fue contratado médico de la Pitié. Es famoso por sus investigaciones sobre la tuberculosis y la fiebre tifoidea.
ángulo de Louis. m. Anat. Ángulo que se forma en la unión del manubrio y el cuerpo del esternón. Se creía que se nombró en honor del cirujano francés Antoine Louis pero últimamente se cree que fue como homenaje al médico francés Pierre Charles Alexandre Louis. VER
ángulo de Louis. m. Anat. Ángulo que se forma en la unión del manubrio y el cuerpo del esternón. Se creía que se nombró en honor del cirujano francés Antoine Louis pero últimamente se cree que fue como homenaje al médico francés Pierre Charles Alexandre Louis. VER
No hay comentarios:
Publicar un comentario