Asistió a la escuela jesuita, luego estudió en la Universidad de Bolonia y se graduó en derecho en 1691. Al mismo tiempo, se dedicó a estudios científicos en matemáticas y astronomía, y en literatura. Sobre 1690 fundó la Academia de la Inquietud, un lugar para discutir sobre temas científicos. En 1698, Manfredi obtuvo la cátedra de matemáticas en la Universidad de Bolonia. En 1704 fue nombrado Superintendente de las aguas de Bolonia, y también director del colegio de Montalto, que educó a jóvenes destinados a una carrera clerical. En 1711 se convirtió en director del Observatorio Astronómico de Bolonia, cargo que ocupó hasta su muerte. Fue miembro de la Academia de Ciencias de Francia en París desde 1726 y de la Royal Society de Londres desde 1729.
Manfredi (Gabriele), matemático boloñés (Bolonia 1681-1761) que realizó un importante trabajo en el campo del cálculo.
Después de graduarse, Gabriele fue a Roma a fines de 1702, donde se convirtió en bibliotecario del cardenal Pietro Ottoboni, historiador, anticuario y astrónomo. También ayudó a reformar el calendario gregoriano. Continuó estudiando matemáticas, incluyendo cálculo diferencial e integral y curvas logarítmicas. En 1707 regresó a Bolonia, donde publicó su trabajo más conocido sobre ecuaciones diferenciales de primer orden. En 1708, Manfredi comenzó a trabajar para la Cancillería del Senado de Bolonia, donde ascendió al rango de primer canciller y permaneció hasta su jubilación en 1752. Desde 1720 también enseñó en la Universidad de Bolonia. En 1742 fue nombrado superintendente de agua, reemplazando a su hermano Eustachio.
Manfredi (Eraclito), médico y traductor boloñés (1682-1759).
Manfredi.
1. n. p. Astron. Asteroide número 13.225 perteneciente al cinturón principal que orbita alrededor del Sol entre Marte y Júpiter. Fue descubierto el 29 de agosto de 1997 por el astrónomo italiano Luciano Tesi (1931-) desde el Observatorio de San Vittore, en Bolonia (Italia). Su periodo orbital es de 4’99 años. Fue dedicado a los tres hermanos Manfredi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario