
Es una prenda de vestir o accesorio utilizado para provocar deliberadamente incomodidad o sufrimiento en quien lo viste. Su uso estuvo extendido durante mucho tiempo en las diversas comunidades cristianas como medio de mortificación corporal, buscando así combatir las tentaciones de la carne y, sobre todo, la identificación con Jesucristo en los padecimientos que sufrió en la Pasión y los frutos espirituales que de ella se derivan. Tradicionalmente, era una camisa o túnica hecha de tela áspera o de pelo de animal.

3. m. Mil. centón. (Manta con se cubrían las máquinas militares.)
4. m. Tela basta y áspera que se fabricaba antiguamente en Cilicia para vestidos, tiendas de campaña, velas de los barcos, etc.
5. m. Red con la que se protegían de los disparos enemigos los sirvientes de las máquinas de guerra. ORIGEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario