Translate

Bragg (Wiliam Henry)

Físico británico (Wigto, Cumberland, 1862 – Londres 1942), Nobel de Física en 1915 junto a su hijo, William Lawrence Bragg (1890-1971).
Estudió en el King William's College (en la Isla de Man), y en el Trinity College de Cambridge. En 1885 estudió en el laboratorio Cavendish. Fue profesor de física y matemáticas en la Universidad de Adelaida (Australia, 1886-1908), en la Universidad de Leeds (1909-1915), en la de Universidad de Londres (1915-1923).
Durante la Primera Guerra Mundial, Bragg fue puesto a cargo de la investigación sobre la detección y medición de sonidos bajo el agua en relación con la ubicación de los submarinos, lo que le valió en 1920 el nombramiento de caballero (sir). Desde 1923 fue profesor de química en el Real Instituto de Gran Bretaña (1923-1942) y director del laboratorio de investigación Davy-Faraday. En 1906 fue elegido miembro de la Royal Society). En 1928, elegido presidente de la Asociación Británica para el Progreso de las Ciencias y en 1935 de la Royal Society, cargo que ocupó hasta 1940.
    Junto a su hijo, formuló la ley de reflexión de los rayos X de una longitud de onda determinada cuando inciden en una superficie cristalina. Idearon el espectrógrafo de rayos X, que les permitió determinar la posición de los átomos en varias clases de cristales. Entre sus obras, destacamos El Mundo del Sonido (1920), Sobre la Naturaleza de las Cosas (1925) y El Universo de la Luz (1933). 

    ley de Bragg.  f. Fís. Ley de reflexión de los rayos X de una longitud de onda determinada cuando inciden en una superficie cristalina. Fue formulada por Wiiliam Henry Bragg y su hijo William Lawrence Bragg.

Bragg.
1. n. p. Astron. Antiguo cráter localizado en el extremo  noroeste de la Luna, en la parte más alejada, al norte-noroeste de la llanura amurallada de Lorentz. Cráteres cercanos a él son los de Avicena, Lacchini, Rynin y Stefan. Sus coordenadas son 42’5º N y 102’9º O, con un diámetro de 84 km. Tiene tres satélites destacables, H, M y P, con 40, 45 y 30 km de diámetro respectivamente. VER

braggita. 
1. f. Miner. Sulfuro natural de platino, paladio y níquel, (Pt, Pd, Ni)S, que cristaliza en el sistema tetragonal y que se presenta en forma de agregados blancos o gris acero, opaco, de brillo metálico y dureza 1’5 en la escala de Mohs. Fue descubierto en Sudáfrica y descrito en 1932, siendo el primer mineral descubierto con la ayuda de los rayos X. Por ello fue dedicado a Wiiliam Henry Bragg William Lawrence Bragg, padre e hijo. VER

No hay comentarios:

Publicar un comentario