f. Fís. Aparato inventado por Peter Barlow en 1828 para demostrar la acción de un campo magnético sobre una corriente eléctrica.
Consiste en una rueda dentada o un disco de cobre, que gira en torno de un eje horizontal, y se sumerge al pasar en un recipiente de mercurio, estando conectados los dos polos de circuito de corriente continua al mercurio y al eje respectivamente. Cuando, por medio de un imán, se crea un campo magnético normal al plano de la rueda, ésta gira en un sentido que depende de los respectivos sentidos del campo y de la corriente. En la actualidad sólo tiene interés pedagógico. ORIGEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario