Translate

Apolonio de Perge

Geómetra griego (Pege c. 262 a. C. – Alejandría c. 190 a. C.) famoso por su obra Sobre las secciones cónicas. Fue Apolonio quien nombró las figuras elipse, parábola e hipérbole. También se conoce como Apolonio de Perga o de Pérgamo.
Se sabe que nació en Perge, hoy Murtina, en Turquía y que estuvo en Alejandría durante los reinados de Ptolomeo Evergetes y Ptolomeo Filopater; también que fue tesorero general de Ptolomeo Filadelfo. En Alejandría estudió con los seguidores de Euclides y también enseñó durante mucho tiempo.
Propuso y resolvió el llamado
problema de Apolonio. Sólo han llegado hasta nosotros dos obras, Secciones en una razón dada y la citada al principio. Ésta consta de ocho libros.

    problema de Apolonio.  
m. Geom. Problema propuesto y resuelto por Apolonio que consiste en encontrar las circunferencias tangentes a tres circunferencias dadas.
   Estaba en su obra Tangencias, obra perdida, pero se conserva una referencia a ella en un manuscrito redactado en el siglo IV por Pappus de Alejandría, último gran matemático de la escuela de Alejandría.


apoloniano, na.
1. adj. Mat. Perteneciente o relativo al matemático Apolonio.
2. adj. Mat. Se dice de las curvas de segundo grado.  

Apolonio.  
1. n. p. Astron. Cráter de impacto situado en el limbo oriental de la Luna, al oeste del Mare Undarum (Mar de las Olas). Está justamente al norte del cráter de Condom y al suroeste del de Firmicus. No tiene pico central. Sus coordenadas son 4’5º N y 65’1º E, con un diámetro de 53 km y una profundidad de 1.500 m. Cuenta con catorce cráteres-satélite con diámetros comprendidos entre los 7 km del U y los 32 km del B. VER

No hay comentarios:

Publicar un comentario