Erudito griego y estoico (Atenas c. 180 a. C. – Pérgamo c. 110 a. C.). También llamado Apolodoro el gramático, fue gramático, historiador y mitógrafo.
Se estableció en Alejandría, donde fue alumno de Aristarco de Samotracia; en el año 146 a. C. se instaló en Pérgamo. Sólo se conservan fragmentos de sus escritos, principalmente a través de los escolios a Homero. Fue autor de un tratado Sobre los dioses y un opúsculo sobre el Catálogo de naves inserto en la Ilíada que fue utilizado como fuente en la Geografía de Estrabón. Son importantes también unas Crónicas en versos yambos donde se establecía la cronología de la historia de Grecia desde la caída de Troya hasta el 144 a. C., porque allí aparecen datos únicos sobre los arcontes de Atenas. Escribió además varias obras de gramática y crítica.
Apolodoro.
1. n. p. Astron. Asteroide número 12.609 perteneciente al cinturón principal que orbita alrededor del Sol entre Marte y Júpiter. Fue descubierto el 24 de septiembre de 1960 por el equipo de astrónomos neerlandeses formado por Cornelis Johannes van Houten (1920-2002), su esposa Ingrid van Houten-Groeneveld (1921-2015) y el belga Tom Gehrels (1925-2011), nacionalizado estadounidense, desde Leiden (Países Bajos) y el Observatorio de Monte Palomar, al norte de San Diego, en California (Estados Unidos). Su periodo orbital es de 5’505 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario