![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgosf5ME9RH7qKLms7TAjt2X5O4-b2jaPD3r8kzbYO3SV1zO5p-4ozd93MAZWoElwd72465guGyRuy0Gw3GIVeVDIjFcohb2yDND9Bupvt0UVpDV9A47DIUpPQnVFU7VztHGsDH9sOn8FEy/s320/220px-Mocha-map.jpg)
piedra de Moca. f. Calcedonia con dendritas. Es una piedra semipreciosa formada por dióxido de silicio. Este mineral se encuentra comúnmente en piedra caliza y granito. Es una forma de ágata que incluye minerales de color verde incrustado en la calcedonia, la formación de filamentos y otros patrones sugestivos de musgo (de ahí que también se llame ágata de musgo). También a veces se parece a queso azul. Se forma a partir degradado rocas volcánicas. se encuentra en las gravas aluviales del río Yellowstone y sus afluentes entre Sidney y Billings, Montana. VER
moca.
1. m. Café de buena calidad que se trae de la ciudad de Arabia del mismo nombre.
2. f. Crema compuesta por mantequilla, café, vainilla y azúcar con que se rellenan o adornan pasteles.
Batir la manteca con el azúcar impalpable a punto de crema, incorporar la yema y la esencia de vainilla, continuar batiendo hasta que se vea esponjosa, en ese punto añadir de a poco la tacita de café bien caliente, batir enérgicamente hasta que la crema se ponga suave y brillante. VER
2. f. Crema compuesta por mantequilla, café, vainilla y azúcar con que se rellenan o adornan pasteles.
Batir la manteca con el azúcar impalpable a punto de crema, incorporar la yema y la esencia de vainilla, continuar batiendo hasta que se vea esponjosa, en ese punto añadir de a poco la tacita de café bien caliente, batir enérgicamente hasta que la crema se ponga suave y brillante. VER
No hay comentarios:
Publicar un comentario