Translate

Nilo

    Dios fluvial del río Nilo según la mitología griega. La tradición hesiódica le supone hijo de Océano y Tetis, como todos los dioses fluviales; sin embargo para Píndaro sería hijo de Crono. Nilo era padre de Menfis.

Nilo.
1. n. p. Astron. Asteroide número 17.936 perteneciente al cinturón principal que orbita alrededor del Sol entre Marte y Júpiter. Fue descubierto el 24 de abril de 1999 por el astrónomo aficionado australiano John Broughton desde el Observatorio de Reedy Creek, en Queensland (Australia). Su periodo orbital es de 3’395 años.

2. n. p. Geogr. Río que discurre por el cuadrante nororiental de África. Es el curso fluvial de mayor longitud del mundo. Recorre una distancia de 5.584 km, generalmente en sentido norte, desde el lago Victoria, en África centro-oriental, hasta el mar Mediterráneo, atravesando Uganda, Sudán y Egipto. Desde su más remoto nacimiento en el río Luvironza (Ruvyironza), que discurre por Burundi, su longitud total es de 6.695 km. Es el único río de la cuenca del Mediterráneo que crece en verano. Junto con el Tigris, el Éufrates y el Indo, el curso bajo del río Nilo ha sido la cuna de una de las primeras civilizaciones del mundo, el antiguo Egipto. En la foto, el Nilo a su paso por Assuán.

nilocongolés, o nilótico-congolés.
1. m. Ling. Grupo de lenguas sudanesas del este. 

niloecuatoriano, na.
1. adj. y s. Ling. Grupo de lenguas que se hablan entre los lagos Rodolfo y Victoria. 

nilómetro, o niloscopio.
1. m. Pozo en comunicación con el Nilo que permite conocer el nivel de éste. El muro del nilómetro está graduado y permite medir la altura de la crecida del río. Los egipcios tomaban esta indicación como medida para el impuesto sobre las rentas agrícolas. La institución de los nilómetros es tan antigua como la de irrigación regularizada, de la que era complemento. Al parecer el primer nilómetro fue el de Halwan, al sur de El Cairo, que databa del reino prehistórico de Busiris, en el centro del Delta; subsistió hasta el 715 d. C. y fue mencionado por Estrabón. 

nilo-sahariano, na.
1. adj. y s. m. Se dice de un grupo o familia de lenguas habladas en la zona central de África, entre las que destaca el nubio.
2. adj. Perteneciente o relativo a este grupo o familia de lenguas. 

nilótico, ca.
1. adj. y s. Ling. Se dice de una gran familia de lenguas negroafricanas habladas en la cuenca del Nilo y en la región de los Grandes Lagos. Se dividen en tres grupos: el septentrional (nubio y baria), el central (nilótico propiamente dicho) y el meridional o niloecuatoriano (latuka, bari, turkana, suk, karamocho, nandi y masai). 

    raza nilótica.  f. Raza humana melanoafricana caracterizada por el color oscurísimo de la piel, su elevada estatura y la extremada delgadez del cuerpo y las extremidades. Se asienta en las marismas y prsderas donde el Nilo confluye con el Bahr al-Gazal. Sus principales representantes son las tribus shiluk, dinka y nuer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario