Translate

Paraguay

1. n. p. Geogr. República ubicada en la parte central de Suramérica, limita al norte y noroeste con Bolivia, al este con Brasil y al sur y suroeste con Argentina. Su capital es Asunción. Argentina proclamó su independencia en 1810, pero Paraguay se negó a unirse y proclamó la suya un año después. 
2. n. p. Astron. Asteroide número 10.071 perteneciente al cinturón principal que orbita alrededor del Sol entre Marte y Júpiter. Fue descubierto el 2 de marzo de 1989 por el astrónomo belga Eric Walter Elst (1936-) desde el Observatorio La Silla (Chile) del Observatorio Europeo Austral. Su periodo orbital es de 3’529 años. Debe su nombre a la república de Paraguay.

      hierba del Paraguay.  f. yerba mate. (Hoja de la planta llamada té de los jesuitas o té del Paraguay, seca y molida, con la que se prepara el mate.) VER
        té del Paraguay, o té de los jesuitas.
      1. m. Árbol de hojas persistentes, de cinco a siete centímetros de longitud, con flores axilares blancas y fruto pardusco. VER
         2. m. mate. (Infusión de yerba mate.) 

paraguay.
1. m. Papagayo del Paraguay, de plumaje verde, manchado de amarillo en el cuerpo, de azul y rojo en las alas, encarnado en la parte anterior de la cabeza, azul y ceniciento junto a los oídos y anaranjado en el colodrillo. También llamado papagayo del Brasil. VER 

paraguayismo.
1. m. Locución, giro o modo de hablar propio y peculiar de los paraguayos. 

paraguayo, ya.
1. adj. y s. Natural del Paraguay.
2. adj. Perteneciente o relativo a este país de América.
3. m. Bol. Rosquete que se hace de azúcar, clavo y almidón.
4. m. Cuba. Machete de hoja larga y recta.
5. f. Fruta de hueso semejante al pérsico y de sabor también parecido, de forma aplastada y de mucho consumo en Europa. Sinónimo, fresquilla. El pérsico se conoce también como melocotón mollar. VER 

     hamaca paraguaya.  f. Arg. y Ur. hamaca. (Red.) VER ORIGEN

No hay comentarios:

Publicar un comentario