Astrónomo francés (Coutances 1725 – París 1792). Su nombre completo era Guillaume Joseph Hyacinthe Jean-Baptiste Le Gentil de la Galaisière.
Perteneciente a una familia adinerada, quiso hacer carrera dentro de la Iglesia pero finalmente se apasionó con la astronomía. Descubrió varios de los llamados Objetos Messier: M32, M36 y M30 así como la nebulosa M8 también llamada Nebulosa de la Laguna o Le Gentil 3.
En 1760 llegó a isla Mauricio para observar el tránsito de Venus formando parte de un proyecto para medir la distancia al Sol; con la guerra entre Francia y Gran Bretaña por medio no pudo hacer las mediciones y decidió quedarse ocho años allí en espera del siguiente tránsito. Tampoco sirvió de nada ya que el día estuvo muy nublado. Al borde de la locura y tras diversas penalidades, consiguió llegar a París en 1771 para ver cómo le habían declarado oficialmente muerto, su esposa se había vuelto a casar y había sido sustituido en la Real Academia de Ciencias. Por la intervención del rey, las cosas se normalizaron y se volvió a casar (con otra).
Le Gentil.
1. n. p. Astron. Asteroide número 12.718 perteneciente al cinturón principal que orbita alrededor del Sol entre Marte y Júpiter. Fue descubierto el 6 de junio de 1991 por el astrónomo belga Eric Walter Elst (1936-) desde el Observatorio de La Silla (Chile). Su periodo orbital es de 3’421 años.
2. n. p. Astron. Cráter que se encuentra en la parte sur-suroeste de la Luna, al borde de la gran llanura amurallada de Bailly; al sureste tiene al gran cráter de Drygalski. Desde la Tierra se ve en escorzo. Sus coordenadas son 74’4º S y 76’5º O, con un diámetro de 113 km. Cuenta con cinco satélites con cráteres que oscilan entre los 12 km del D y los 33 km del A. VER
Perteneciente a una familia adinerada, quiso hacer carrera dentro de la Iglesia pero finalmente se apasionó con la astronomía. Descubrió varios de los llamados Objetos Messier: M32, M36 y M30 así como la nebulosa M8 también llamada Nebulosa de la Laguna o Le Gentil 3.
En 1760 llegó a isla Mauricio para observar el tránsito de Venus formando parte de un proyecto para medir la distancia al Sol; con la guerra entre Francia y Gran Bretaña por medio no pudo hacer las mediciones y decidió quedarse ocho años allí en espera del siguiente tránsito. Tampoco sirvió de nada ya que el día estuvo muy nublado. Al borde de la locura y tras diversas penalidades, consiguió llegar a París en 1771 para ver cómo le habían declarado oficialmente muerto, su esposa se había vuelto a casar y había sido sustituido en la Real Academia de Ciencias. Por la intervención del rey, las cosas se normalizaron y se volvió a casar (con otra).
Le Gentil.
1. n. p. Astron. Asteroide número 12.718 perteneciente al cinturón principal que orbita alrededor del Sol entre Marte y Júpiter. Fue descubierto el 6 de junio de 1991 por el astrónomo belga Eric Walter Elst (1936-) desde el Observatorio de La Silla (Chile). Su periodo orbital es de 3’421 años.
2. n. p. Astron. Cráter que se encuentra en la parte sur-suroeste de la Luna, al borde de la gran llanura amurallada de Bailly; al sureste tiene al gran cráter de Drygalski. Desde la Tierra se ve en escorzo. Sus coordenadas son 74’4º S y 76’5º O, con un diámetro de 113 km. Cuenta con cinco satélites con cráteres que oscilan entre los 12 km del D y los 33 km del A. VER
No hay comentarios:
Publicar un comentario