Translate

Jorge (San)

    Nombre de un hipotético soldado romano de Capadocia (en la actual Turquía), mártir y más tarde santo cristiano. Se cree que vivió entre 275 o 280 y el 23 de abril de 303. Su popularidad en la Edad Media le ha llevado a ser uno de los santos más venerados en las diferentes creencias cristianas e incluso en las religiones afroamericanas y musulmana de Oriente Medio.
    La leyenda cuenta que se enroló en el ejército romano y que antes de cumplir 30 años era tribuno, y fue destinado a Nicomedia como guardia personal del emperador Diocleciano. El emperador persiguió a los cristianos y fue apresado y decapitado. Fue canonizado por el papa Gelasio I en 494. Otra leyenda relata que venció a un dragón. Se convirtió en el protector de los cruzados en la conquista de Jerusalén, patrón de los caballeros y soldados, y en protector de algunas órdenes religiosas militares, como la Orden Teutónica (siglo XII) o los templarios. Innumerables lugares, iglesias y catedrales llevan su nombre.

    cruz de San Jorge.  f.  Cruz griega roja (o gules) sobre blanco (o plata). Se usa como bandera de Inglaterra desde el siglo XIII. Se encuentra en el escudo de armas de Aragón, la bandera de Cerdeña y el escudo del estado alemán de Renania-Palatinado. Es parte, también, de los emblemas de las ciudades de Barcelona, Génova, Coblenza, Montreal, Friburgo de Brisgovia, Londres y Milán, entre otras. Desde 2004, Georgia también ha adoptado una bandera con la cruz de San Jorge. VER
    orden de San Jorge.  f. Distinción honorífica rusa que distingue exclusivamente méritos militares. Fue instituida como orden de caballería del Imperio ruso por Catalina II el 26 de noviembre (en el calendario gregoriano: 7 de diciembre) de 1769 para recompensar a sus oficiales y soldados. Suprimida por Lenin en 1918, fue reinstaurada por Borís Yeltsin el 20 de marzo de 1992. Hoy es una de las condecoraciones rusas más prestigiosas. VER
    orden de San Miguel y San Jorge.  f. Orden de códigos de caballería británica fundada el 28 de abril de 1818 por Jorge, Príncipe de Gales (luego Jorge IV) mientras actuaba como Príncipe Regente por su padre, Jorge III. Se usa para honrar a individuos que han rendido importantes servicios a la Mancomunidad Británica de Naciones o a naciones extranjeras. VER

Georgia.
1. n. p. Geogr. País soberano, democracia representativa, localizado en la costa del mar Negro,4en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental. Hasta 1991, formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. VER

Saint George.
1. n. p. Geogr. Capital de Granada, antigua colonia británica de las Islas de Barlovento. Fue construida por los franceses en 1650.

No hay comentarios:

Publicar un comentario