Dante, por Sandro Botticelli. |
Se supone que sobre 1285 estudió en la Universidad de Bolonia. Tomó parte muy activa en la vida política de Florencia, incluso en la vida militar, de su época (él era güelfo blanco, o sea, moderado, y participó en la derrota de los gibelinos sobre 1289). Sufrió multas y exilio por su oposición al papa Bonifacio VIII.Su obra más famosa es la Divina Comedia, considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal.
Dante.
1. n. p. Astron. Asteroide número 2.999 perteneciente al principal que orbita alrededor del Sol entre Marte y Júpiter. Fue descubierto el 6 de febrero de 191 por el astrónomo estadounidense Norman G. Thomas desde la Estación Anderson Mesa del Observatorio Lowell, cerca de Flagstaff, Arizona (Estados Unidos). Su periodo orbital es de 3’422 años.
2. n. p. Astron. Cráter situado en el hemisferio norte de la Luna, en la cara oculta. Los cráteres más cercanos a él son el de Larmor al norte y el de Morse al sureste. Está cubierto por un sistema de rayos (estrías radiales). El piso interior de este cráter es irregular y marcado por varios pequeños impactos. Con un diámetro de 54 km, sus coordenadas son 25’5º N y 180’0º E. Tiene siete cráteres-satélite de regular tamaño, con diámetros que oscilan entre los 17 km del S y los 54 del C. VER
dantesco, ca.
1. adj. Perteneciente o relativo a Dante o a su obra. La poesía dantesca.
2. adj. Característico de este poeta toscano o de su obra. Un estilo muy dantesco.
3. adj. Dicho de una escena, de una situación, etc.: Que causan espanto.
dantismo.
1. m. Admiración o preferencia por Dante y sus obras.
2. m. Influjo que este autor toscano ejerce sobre otro.
dantista.
1. adj. Que con especialidad se dedica al estudio del poeta toscano Dante y de sus obras. U. t. c. s.
No hay comentarios:
Publicar un comentario