Provincia alemana situada al oeste del país, en los estados de Renania del Norte-Westfalia y Renania-Palatinado. Es una zona en la que se pueden encontrar restos fósiles tanto de especies marinas como de plantas. Casi toda la región puede recorrerse en bicicleta ya que, con ayuda de la Unión Europea, las vías del ferrocarril han sido transformadas en ciclovías. Posee muchos conos volcánicos y estratovolcanes.
eifeliense.
1. adj. Geol. Piso inferior del devónico medio. Se caracteriza por la presencia de dos cefalópodos: Agoniatites occultus y Anarcestes subnautilinus. Abarca desde hace 387-380 millones de años. Fue definido en 1848 por Dumont en la región montañosa de Eifel (Alemania), a la cual debe su nombre. U. t. c. s. m.
eifelita.
eifeliense.
1. adj. Geol. Piso inferior del devónico medio. Se caracteriza por la presencia de dos cefalópodos: Agoniatites occultus y Anarcestes subnautilinus. Abarca desde hace 387-380 millones de años. Fue definido en 1848 por Dumont en la región montañosa de Eifel (Alemania), a la cual debe su nombre. U. t. c. s. m.
eifelita.
1. f. Miner. Silicato de potasio, sodio y magnesio, KNa3Mg4Si12O30, hexagonal. Es incolora, verde claro o amarillo verduzco, densidad 2’67, transparente, de brillo vítreo y dureza 5 a 6 en la escala de Mohs. Se descubrió en 1980. VER
No hay comentarios:
Publicar un comentario