Físico e ingeniero francés (Broglie 1788 – Ville d’Avray 1827), fundador de la óptica moderna, que propuso una explicación de todos los fenómenos ópticos mediante una teoría de ondas de luz.
Fue educado en el estricto código de la doctrina jansenista, lo que afectaría a su carácter durante el resto de su vida. Se formó en la École Centrale de Caen y luego en la École Polytechnique y la École Nationale des Ponts et Chaussées. Fue ingeniero de varios departamentos hasta 1814, año en que perdió el cargo por haberse alistado en el pequeño ejército que se opuso al regreso de Napoleón de la isla de Elba. Se retiró entonces a Caen, donde, partiendo de unos conocimientos casi rudimentarios, inició sus famosas investigaciones sobre la teoría de la luz. En la segunda restauración monárquica obtuvo un puesto como ingeniero en París, donde pasaría la mayor parte de su vida. Fue miembro de la Academia Francesa de Ciencias (1823) y de la Royal Society (1825).
biprisma de Fresnel. m. Ópt. Instrumento óptico que permite observar las bandas de interferencia que provienen de dos fuentes de luz, para lo cual éstas deben se coherentes y puntuales.
construcción de Fresnel. f. Ópt. Método geométrico para determinar la amplitud y el ángulo de fase de un movimiento oscilatorio resultante de otros dos de igual frecuencia y fases diferentes, en el que las amplitudes de los movimientos componentes son consideradas como vectores y se obtiene su suma por la regla del paralelogramo.
ecuaciones de Fresnel. f. Mat. Conjunto de relaciones matemáticas que relacionan las amplitudes de las ondas reflejadas y refractadas (o transmitidas) en función de la amplitud de la onda incidente.
lente de Fresnel. f. Ópt. Diseño que permite la construcción de lentes de gran apertura y una corta distancia focal sin el peso y volumen de material que debería usarse en una lente de diseño convencional. Fue inventada en 1822 y probada por primera vez al año siguiente en el faro de Cordouan, en Aquitania. VER
Fresnel.
1. n. p. Astron. Asteroide número 10.111 perteneciente al cinturón principal que orbita alrededor del Sol entre Marte y Júpiter. Fue descubierto el 25 de julio de 1992 por el astrónomo belga Eric Walter Elst (1936-) desde el Observatorio de Calern, en Caussols (Francia). Tiene un periodo orbital de 4’082 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario