Denominación geográfica utilizada hasta fechas no muy lejanas, para designar la región situada al noreste de África comprendida entre el río Nilo y el mar Rojo, en el llamado Cuerno de África. Se extendía entre los paralelos 6 y 15. Se usa en ocasiones como sinónimo de Etiopía.
abisinio, nia.
1. adj. y s. Natural de Abisinia, hoy Etiopía.2. adj. Perteneciente o relativo a este país de África.
3. m. Lengua abisinia.
gato abisinio. m. Felino de raza popular debido, no sólo a su apariencia física, sino también a su personalidad. Tanto en reposo como en movimiento, este animal muestra una gran elegancia y armonía en sus movimientos. Es muy fuerte, amable y juguetón. El origen del nombre de raza no tiene que ver con el lugar original donde la raza se desarrolló, Etiopía (en otro tiempo Abisinia), sino por el hecho de que el primero exhibido en una exposición en Inglaterra se trajo con la información de haber sido importado desde ese país; parece ser que es el resultado de varios cruces realizados en Inglaterra. VER
rito abisinio. m. El seguido por los católicos romanos de África central bajo la autoridad de un vicario apostólico residente en Abisinia. También llamado etíope, es una modalidad o variante del rito copto o alejandrino; por ejemplo, el rito copto tiene tres anáforas o cánones mientras que el abisinio tiene diecisiete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario