Último libro canónico del Nuevo Testamento. Contiene las revelaciones escritas por el apóstol San Juan, referentes en su mayor parte al fin del mundo. Cuando fue redactado (año 95, bajo Domiciano) estaba destinado a reanimar la esperanza de los cristianos, escandalizados por la violencia desencadenada contra ellos por el Imperio romano.
El Apocalipsis quizás sea el escrito más rico en símbolos de toda la Biblia. La cantidad de símbolos, eventos y procesos complica la tarea de interpretar la totalidad de la revelación y como tal, ha sido objeto de numerosas investigaciones, interpretaciones y debate a lo largo de la historia. Es considerado por la mayoría de los eruditos el único libro del Nuevo Testamento de carácter exclusivamente profético.
2. adj. Misterioso, oscuro, enigmático.
3. adj. Dicho de lo que amenaza o implica exterminio o devastación: Terrorífico, espantoso.
número apocalíptico. m. Número misterioso, el 666 ó el 605, del que habla el Apocalipsis y que se ha relacionado con diferentes personajes históricos, empezando por Nerón (Ap. 13, 17-18).
El Apocalipsis quizás sea el escrito más rico en símbolos de toda la Biblia. La cantidad de símbolos, eventos y procesos complica la tarea de interpretar la totalidad de la revelación y como tal, ha sido objeto de numerosas investigaciones, interpretaciones y debate a lo largo de la historia. Es considerado por la mayoría de los eruditos el único libro del Nuevo Testamento de carácter exclusivamente profético.
apocalíptico, ca.
1. adj. Perteneciente o relativo al Apocalipsis. 2. adj. Misterioso, oscuro, enigmático.
3. adj. Dicho de lo que amenaza o implica exterminio o devastación: Terrorífico, espantoso.
número apocalíptico. m. Número misterioso, el 666 ó el 605, del que habla el Apocalipsis y que se ha relacionado con diferentes personajes históricos, empezando por Nerón (Ap. 13, 17-18).
No hay comentarios:
Publicar un comentario