1. adj. Perteneciente o relativo a las Indias Orientales.
2. m. Lengua hablada en las Indias Orientales.
3. m. desus. índigo. (Arbusto papilionáceo.)
cáñamo índico. m. Variedad de cultivo del cáñamo común, de menor talla y peor calidad textil, pero con mucha mayor concentración del alcaloide que segregan los pelos de sus hojas, principalmente en las sumidades floridas de los pies femeninos. Tiene propiedades estupefacientes e hipnóticas. VER
folio índico. m. Hoja del árbol de la canela. VER
nardo índico. m. espicanardo. (Hierba de la familia de las Valerianáceas, que se cría en la India y tiene la raíz perenne y aromática, tallo sencillo y velloso, hojas pubescentes, las radicales muy largas y las del tallo sentadas, flores purpúreas en hacecillos opuestos, y fruto en caja. Raíz de esa planta.) VER
También se llama espicanardo o espicanardi a una planta de la India, de la familia de las Gramíneas, con tallos en caña delgada, de cuatro a seis decímetros de altura, hojas envainadoras, lineales y puntiagudas, flores en espigas terminales y rizoma acompañado de numerosas raicillas fibrosas, de olor agradable, cuyo extracto da un perfume muy usado por los antiguos. Igualmente, se llama así a la raíz de esa planta. ORIGEN
2. m. Lengua hablada en las Indias Orientales.
3. m. desus. índigo. (Arbusto papilionáceo.)
cáñamo índico. m. Variedad de cultivo del cáñamo común, de menor talla y peor calidad textil, pero con mucha mayor concentración del alcaloide que segregan los pelos de sus hojas, principalmente en las sumidades floridas de los pies femeninos. Tiene propiedades estupefacientes e hipnóticas. VER
folio índico. m. Hoja del árbol de la canela. VER
nardo índico. m. espicanardo. (Hierba de la familia de las Valerianáceas, que se cría en la India y tiene la raíz perenne y aromática, tallo sencillo y velloso, hojas pubescentes, las radicales muy largas y las del tallo sentadas, flores purpúreas en hacecillos opuestos, y fruto en caja. Raíz de esa planta.) VER
También se llama espicanardo o espicanardi a una planta de la India, de la familia de las Gramíneas, con tallos en caña delgada, de cuatro a seis decímetros de altura, hojas envainadoras, lineales y puntiagudas, flores en espigas terminales y rizoma acompañado de numerosas raicillas fibrosas, de olor agradable, cuyo extracto da un perfume muy usado por los antiguos. Igualmente, se llama así a la raíz de esa planta. ORIGEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario