En este diccionario aparecen las palabras que se derivan de nombres propios; también están las expresiones que contienen cualquier palabra de las familias formadas a partir de ellos. Por este añadido, un buen amigo las ha denominado (y creo que acertadamente) POLÓNIMOS.
1. n. p. Astron.
Cráter lunar de impacto que se encuentra en el Nebularum Palus (Mar de
Nubes), extremo oriental del Mare Imbrium (Mar de las Lluvias). Las
paredes de este cráter son estrechas e irregulares en su forma, pero se
mantienen intactas a pesar de las inundaciones de lava. Sus coordenadas
son 40’2º N y 4’6º E, con un diámetro de 57 km y una profundidad de
1´200 m. Tiene catorce satélites con diámetros comprendidos entre los 3
km del Y, y los 15 del A. Fue nombrado como homenaje a los astrónomos
franceses, padre e hijo, Giovanni Domenico Cassini (1625-1712) y Jacques
Cassini (1677-1756). 2. n. p. Astron.
Cráter gigantesco del planeta Marte situado al sur del cráter de Luzin,
al suroeste del de Quenisset, al oeste del de Flammarion, al norte del
de Tikhonravov, al noreste del de Henry, al este del de Pasteur y al
sureste del de Cerulli. Sus coordenadas son 23’8 N y 328’2º O. Tiene 412
km de diámetro y el nombre fue aprobado por la UAI en 1973 en honor al
astrónomo, matemático, geodesta e ingeniero francés Giovanni Domenico
Cassini (1625-1712).ORIGEN
No hay comentarios:
Publicar un comentario